19 agosto 2009
Bienvenidos a Sonorama


Ya pasó. Ya terminó ese largo fin de semana que ya está marcado en rojo en el calendario, de aquí a veinte años. Y vaya fin de semana que hemos disfrutado. Muy buena música, muy buen ambiente y muy buen rollo, aspecto que están convirtiendo el Sonorama en el festival referencia del indie nacional.
Pese a que el jueves comenzaba el festival con los conciertos gratuitos de Nudozurdo, Manos de Topo, Le Punk, Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro, De Pedro, Kiko Veneno y Pull entre otros; mi llegada coincidiría con el concierto de L.A. en la Plaza del Trigo en el centro del pueblo ya el viernes. Y qué manera de comenzar. Era curioso ver el rictus de estupefacción de los asistentes que no les conocían al escuchar el pop yanki que inundó la plaza para sacar al público de las escasas sombras a medida que pasaban las canciones. Con esta actuación se han ganado una nueva horda de seguidores. Pese a unos momentos de petardeo del un buffle, fue un muy buen concierto que nos hace ansiar un poco más, la llegada del disco "Heavenly Hell".
Hasta aquí los conciertos de la mañana, a las 19.00 ya nos esperaba el rock circense de Elastic Band con una mandolina eléctrica que cobra especial relevancia. Protagonismo que dura hasta la penúltima cancíon, cuando por culpa del ímpetu de quien la utiliza acaba por los suelos. hecha añicos. Aun así, no sonaron nada mal los de Granada. Con mucho calor y no demasiada gente, hicieron lo imposible por dejar un buen sabor de boca. Personalmente me la dejaron, aunque la mirada del cantante me recordarse la famosa escena de La naranja mecánica de Stanley Kubrick. No sé si eso me da miedo, o lo hace más atractivo.
Así, pasamos a una de nuestras artistas fetiche. De nuevo, Anni B. Sweet nos volvió a deleitar acompañada de su ya conformada banda. Anni siempre suena bien y cada vez tiene más seguidores. En Aranda volvería a recalar unos cuantos con la ayuda de su impresionante voz. Voz que consigue cubrir algún inapreciable problemilla de sonido. Sonó bastante bien aunque nunca en un festival será como uno de sus conciertos en esas pequeñas salas madrileñas en las que no ha dudado tocar.
Tras reponer fuerzas durante la actuación de Lagartija Nick, me dirigí al escenario principal, más que por placer por curiosidad. Era el turno del artista que en principio menos me pegaba y encajaba en el cartel (junto a La Mala Rodriguez), Amy McDonald. Mucho menos como artista principal y en horario privilegiado. Pero sería una actuación llena de sorpresas. La primera de ellas, el rubio platino que lució nos dejó a todos algo descolocados. Segundo, realmente suena bien y sus canciones en directo suenan mucho mejor y animadas que en su disco. Y tercero, con lo que me ganó, la versión de The Killers, Mr. Brightside. En definitiva, mucho mejor de lo que me esperaba.
La noche es cerrada y el cuerpo nos pide fiesta, saltar, bailar, botar! Y qué mejor manera que con el pop electrónico (o casio-pop, según ellos) de Mendetz y su Souvenir. A Mendetz hay que escucharle con cuanta más gente mejor. Con o sin ganas de fiesta, porque ellos van a conseguir que la tengas, más cuando es el turno de sus éxitos y sobre todo Orgasmatrón. Y cuando crees que ya estás en la cima te sorprenden con la versión de Gala, Freed from Desire, canción con la que cierran. La fiesta es total.
Tras Mendetz, el grupo de moda, el más aclamado, conocido y esperado del momento, Vetusta Morla. Acostumbrados a llenar salas y capaces de congregar la gran masa de los festivales, el Sonorama no iba a ser menos. Todo el público no dejó de corear cada una de las canciones de Un día en el Mundo lo suficientemente fuerte para cubrir la sorprendente deficiencia de sonido. Pero lo que no se pudo disimular demasiado fue el cabreo de Pucho, que entiendo que sería, por esos problemas acústicos. Lo cierto es que todo el mundo lo vivió intensamente. A ello ayudó ver al magnífico Charlie Bautista (Russian Red, Amigos Imaginarios, ex- Sunday Driver, etc etc) y a Alberto (Tulsa, Russian Red, etc.) acompañándoles al final del concierto. Mucho más sorprendente fue encontrarme a una guapa y emocionada Paula con una lágrima descendiendo por su mejilla. Nunca antes vi a nadie emocionarse así por escuchar a Vetusta Morla. Intenté averiguar el por qué pero no supo decirme de donde venía esa emoción. Incluso si alguien estuvo atento a las pantallas pudo ver a este cronista desgañitarse con La cuadratura del Círculo. Un concierto muy intenso.
Dicho esto, había que ver la sorpresa del cartel. Chimo Bayo!! Viaje en el tiempo al disco de los 90. ¿Y que se puede esperar de un viaje a la música disco de hace quince años? Pues algo que huele a desfase y rancio. Ahí está Chimo, con sus linternas en las sienes dejando su típicos recaditos "hu ha" y "chititán que pen!" Sin más. O más de lo mismo. Fue el momento simpático del festival. La gracia que los sonorit@s repetirían hasta la saciedad el resto del festival a la menor oportunidad. Lo dicho, la gracia.
Fin del Mi primer día en el Sonorama. Pero queda mucho más.
Sábado
Poco descanso para poder llegar a tiempo a la actuación de Alondra Bentley en la plaza del Trigo. Un calor mucho más sofocante que el día anterior hacía complicado aguantar todo la actuación sin encontrar una sombra o un refrigerio en forma de zumo de cebado o de uva de la zona. A Alondra no se le puede escuchar en estas circunstancias. Hay que apreciar su peculiar voz de forma tranquila y sosegada, y no dio lugar. Un sabor agridulce en lo poco que asistimos.
Demasiado calor que había que sosegar de alguna forma. La mejor manera que encontramos, la fiesta en la piscina que se encontraba plagada de sonorit@s en estado catatónico. Pero que sería el remedio perfecto para coger con fuerzas lo que quedaba de día.
Miedo me daba lo que me iba a encontrar en el concierto de Second a las 19.30. Como en otros casos, no entiendo cómo pueden poner este tipo de grupo que están en pleno auge y cada vez con más seguidos a estas horas tan intempestivas y con poca gente. Algo debieron notar por su comienzo algo frío. Frialdad que se esfumó nada más terminar su primera canción, Rincón Exquisito. Con lo ánimos más subidos y acompañados siempre de paisanos allá por donde van nos deleitaron con los mejores temas de Fracciones de un segundo, último disco al que añadieron el single Invisible de su anterior trabajo. Para terminar, como es habitual, Todas las Cosas. Canción con la que Frutos bajó al respetable para que le acompañaran en su pegadizo estribillo. Hasta yo mismo tuve la oportunidad de gritarlo al micrófono. Un corto concierto pero perfecto para comenzar el festival con los ánimos por las nubes.

Foto: Javier Martín de ValmasedaEl sonido de Tokio Sex Destruction no era demasiado bueno lo que contribuyó a que el público no les siguiese el rollo. De ahí el comentario del cantante: "No os movéis una mierda"; lógicamente, ese rock con saxo alocado no predisponía a hacerlo. Un concierto, que para nosotros, pasó con más pena que gloria.
Algo parecido a lo que nos pasó con Ojo con la Mala. Durante los preparativos podíamos comprobar que le acompañaría un gran número de músicos y lo que parecía media orquesta sinfónica. Mucha curiosidad por saber como sonaba ese hip hop aflamencado que para nada me pegaba en este festival. Resultado un hip-hop aflamencado que desentona en este festival.
Menos mal que pronto comenzaba otro de nuestros grupos preferidos, Catpeople. Un dubitativo comienzo demasiado tranquilo y un regular sonido, quizás demasiado bajo , sería solventado con un repertorio de muy buenas canciones y un público entregado. Con esta frase se podría resumir el concierto de Catpeople en el Sonorama. Podríamos destacar la entrega del público con Mexican Life y la cara de agradecimiento de Adrián o el punteo final del mismo con la acústica para poner broche final a su actuación. Como siempre, correctos. Sin ser el mejor de sus conciertos, a todos nos gustó.
En el escenario principal ya empezaban a sonar las notas de los que son cabeza de cartel de cualquier festival al que asisten, The Sunday Drivers. Con su recién estrenado trabajo bajo el brazo, The End of Maiden Trip, y una puesta en escena de lo más austera les es suficiente para tener a su público a sus pies. Sorprendente ver como todo el público corea cada una de sus nuevas canciones como My plan, I o So what; y y mucho más los éxitos Do it, She, On my mind o Rainbows Of Colors. Con esa mezcla de buenos temas consiguen con una facilidad pasmosa enardecer su público hasta la exaltación y asegurarse un merecido triunfo. Momento mágico cuando con (Hola) to See the Animals Jero y público comparte el lalala. No fue el mejor concierto, pero sí uno de los más seguidos y multitudinarios.
La sensación que me queda de todos los conciertos en general es que son demasiado cortos, sin superar ninguno la hora. Quizás son demasiados conciertos, incluyendo a los grupos que tocaban en una carpa dedicada a nuevas promesas con bastantes grupos; entre ellos Stereotypo, Entertaiment o Alex Ferreira. A este último al menos le vimos acompañando en los coros a L.A. en Evening Love.
Terminados los conciertos nos dirigimos a bailar con la música de nuestro admirado Chema Rey con el que siempre nos lo pasamos en grande con los mejores éxitos nacionales e internacionales. Sin parar de bailar cada una de las canciones que pinchó enlazamos con Digital 21, hasta que el cansancio y la estridencia del mismo pudo con nosotros.
(¡Esperamos que con acreditación!)
Galoagui
8 comentarios:
Lo de Vetusta Morla ya es un poco cansino... en un año tres conciertos iguales en Aranda. Les hace falta sacar material nuevo porque si no no vuelvo a verlos...
Los Coronas se salieron y Mendetz son geniales!
Que grande el Sonorama!! el año que viene repetimos sin dudar!! Genial la crónica! y las fotos...;-)
Besos.
Tienes razón Mr. Chef, empiezan a repetirse pero su público se lo pide. De todas maneras, en algun que otro concierto madrileño están metiendo bastantes temas nuevos que no suenan nada mal.
Para el siguiente, seguro que encuentras algo nuevo.
Gracias Mr. Chef por escribirnos y leernos.
Bueno, con apenas 40 minutos de concierto juegan sobre seguro...el último al que fui de Madrid tocaron más de dos horas y el disco apenas dura una...Pero bueno, estuvieron geniales, como Second, James, Sunday...Uff! quiero volveeeeeeeeer!!
jeje.
mira que no hablar de belén...con lo que significaste para ella, y para tu cuñado...
por cierto, estabas ayer miércoles por los alrededores de la plaza santa ana?
un seguidor de nacho vegas
Ains vaya fallo. En la próxima ocasión se hará un monográfico de Belén!
Ayer, tocó malasaña. Pero cualquier día tomamos algo por allí.
Un abrazo!
Que pedazo de fin de semana. Para mi James lo mejor del festival, acompañados de unos Catpeople que van hacia arriba...Y para mi el fin de fiesta de los Infadels fue tremendo, Free things for Poor People fue un temazo!!!!!!
Gran reportaje!!!!!
PD: Morcilla???!!!!
Jota
Gracias Jota!
Gran reportaje, y perfecto resumen! Equipo perfecto.
Pronto más!
Publicar un comentario