25 agosto 2010
Sonorama 2010


Por Suzy Zafrani
Si hay algún fin de semana subrayado, en mayúsculas y en negrita en el calendario galo, ése es el del Sonorama.
Ya el año pasado os anunciamos que este festival se está convirtiendo en un referente en el panorama musical nacional, y este año hemos ido a comprobarlo de primera mano, en primera fila y… como acreditados!!
Como viene siendo habitual, el festival comenzó el jueves con los conciertos gratuitos. El primer plato fuerte fue Shuarma, ex líder de Los Elefantes, y que coincidió con nuestra llegada a Aranda y nuestra instalación en el camping. Lo poco que pudimos oír, bastante aceptable
Una vez acomodados, nos encaminamos rápidamente al recinto para inaugurar nuestro Sonorama 2010. Algo escuchamos de los Arizona Baby y de los Soul Tellers pero nuestro primer concierto completo fue el de Vinila Von Bismark & The Lucky Dados, que en realidad deberían llamarse The Lucky Dados & Vinila Von Bismark. En este caso, el orden de los factores sí altera el producto ya que Vinila aportaba el espectáculo mientras que su banda ponía la música. A destacar, las versiones de “Tainted Love” y “These Boots are made for Walking”. Un concierto esperado que no cumplió del todo expectativas y acabó con un “Fuck off” de Vinila a la organización por cortarles el sonido tras pasarse del tiempo establecido.
El viernes tocaba “madrugar” para ir al pueblo. Primero fuimos a la Plaza del Rollo, donde descubrimos una de las novedades de esta edición: Un bus-escenario itinerante que daba conciertos en la plaza por el día y en el camping por las tardes.
Con las pilas recargadas al 100%, fuimos pronto al recinto para poder ver a L.A. en primera fila. Llegamos con tiempo suficiente de escuchar algo de los Zenttric que para empezar la tarde no estuvo mal… A las 20:00 horas y en el escenario Heineken empezó, sin duda, uno de los mejores conciertos del festival, L.A. Ya estuvieron el año pasado en la Plaza y este año, como no podía ser menos han pasado a actuar en el recinto. Cada vez que oímos a L.A. suena mejor, y prueba de esto es la multitud de gente que acudió al concierto a pesar de que era pronto y aún hacía calor. Tocaron prácticamente todos los temas de su “Heavenly Hell” con un sonido muy intenso y rockero, y cerraron con una impresionante versión de “Wicked Game” de Chris Isaak que nos hizo vibrar a todos los que estábamos allí.

A continuación, The Right Ons, con sus panderetas y riffs alegres dieron un concierto cargado de energía que nos preparaba para el plato fuerte de la noche, The Sounds. Los suecos nos hicieron bailar y saltar durante los aproximadamente 50 minutos que duró su actuación, en la que no faltó ninguno de sus grandes temas: Empezaron fuerte con “Tony the Beat”, “Painted by numbers” o “Seven days a week” y cerraron al mismo nivel con “Living in America”, su mejor tema en nuestra opinión.
Nudozurdo, lo tenían complicado ya que estaban entre los Sounds y los Planetas. Mucha gente los escuchó de lejos. A pesar de que tocaron con muchas ganas, el sonido era muy poco nítido y apenas se les entendía. Temas como “Negativo”, “Mil Espejos” o “El hijo de dios” dieron paso a uno de los grandes del cartel: Los Planetas.
El grupo granadino dio un buen concierto tanto a nivel musical como audiovisual. Comenzaron con los temas de su último disco “Una ópera egipcia” y acabaron con grandes clásicos como “Canción del fin del mundo”, “Un buen día” y “Pesadilla en el parque de atracciones”. Resultado: Todos sus fans muy contentos; pero más contentos nos pusimos nosotros cuando llegaron los siguientes: Estereotypo.
Sin duda, el concierto más divertido de todo el festival. Aparecieron vestidos de tenistas con pantaloncitos cortos, cintas en la cabeza y bigote. Dieron unos cuantos raquetazos a modo de calentamiento y nos hicieron saltar desde su primer tema, "The iPhone Song" hasta el último “The Big Fake”. Consiguieron que nos olvidáramos del frío y no paráramos de bailar.
Para nosotros la noche continuó en la Carpa Future Stars con “You Don´t know me” con los que seguimos bailoteando.
Sábado 14, último día de festival y ya se va notando en el cuerpo el cansancio, el camping, el no dormir… pero nada de esto nos impidió estar a las 13:30 en la Plaza del Rollo para ver que tal sonaban Euphoria en el bus-escenario. Veredicto: Un rock-metal bastante aceptable.
Con retraso y en la Plaza del Trigo vimos el último concierto matinal de esta edición del Sonorama, Supersubmarina. Nos los habían recomendado pero lo que no esperábamos era una plaza a reventar y una legión de seguidores que coreaba casi todas sus canciones. Temas como “Eléctrico”, “No es así” o “Supersubmarina” colocan a este grupo entre los candidatos a tocar en el recinto el próximo año.
La tarde del sábado comenzó pronto y bajo un sol de justicia con “Los Punsetes”. Sorprendente también la cantidad de público que acudió y la particular vestimenta de su cantante Ariadna.

El concierto de Maga nos lo perdimos porque estábamos en la rueda de prensa de Brett Anderson y Lori Meyers. El ex-cantante de Suede vetó cualquier pregunta sobre su anterior grupo. Por su parte, los granadinos Lori Meyers fueron rápidos pero encantadores con todos nosotros. Ambas entrevistas fueron muy breves y en líneas generales hablaron sobre la situación actual de la música en directo y los festivales. Nada más salir de ahí fuimos al recinto para exprimir al máximo el último día del festival.
Los Layabouts estaban dando un buen recital de rock. Un concierto lleno de energía, intenso y contundente, que con temas como “Fine for Me” y “Corrupted Scene Behind the Stage” se metieron al público en el bolsillo.
A continuación venía uno de los cabezas de cartel, Brett Anderson. Presentó su álbum “Wilderness”, cantó dos temas inéditos, fue amable con el público e impecable en voz y sonido, pero el concierto resultó demasiado tranquilo para un sábado a las 21:30 de la noche. Sin duda, fue uno de los que más público congregó, probablemente con la expectativa de oír alguno de los grandes temas de Suede.
De hecho, los intercalamos con otra de las grandes sorpresas de este Sonorama: Hola a todo el Mundo. En la Carpa Future Stars nos deleitaron con temas como “A Movement Between These Two”, “Choose Your Own Adventure I” o “Hatem Prayer Team”. Estos chicos prometen!!!!
Buen concierto que dio paso a The Ettes, banda norteamericana de garage-rock, y a otro de los grupos más esperados, los daneses The Raveonettes. Sonaron cañeros pero tuvieron problemas de sonido. Esto, unido a que no interactuaban excesivamente con el público hizo que su concierto pasase bastante desapercibido.
Con un considerable retraso acumulado en los escenarios principales, llegó el turno de Los Coronas y su “rock fronterizo”, como ellos lo denominan; música propia de una banda sonora de Sergio Leone o Tarantino. Le pusieron tanto ímpetu que el batería rompió el bombo en plena actuación.

LO PEOR: Los retrasos, las duchas, los problemas de sonido, el frío, mucha gente (todos los abonos estaban agotados y alrededor de 30.000 personas asistieron al Sonorama) y… que nos faltó el Galo por excelencia… :-(
Más Sonorama:





Fotos de Suzy Zafrani, Carol Toledano, Yoqui, www.feiticeira.org y Victor Alonso (notedetengas.es)
4 comentarios:
Un gran festival que no deja de crecer, con una crónica a su altura.
Grande Suzy! Gracias.
Hasta el Sonorama 2011.
Grande Su!!
Gracias chicos ;-)
@Al: por acreditarme y darme la oportunidad de escribirla.
@Carol: por hacer posible q fuera al festival y por tu compañía y ayuda para la crónica.
SUPERSUBMARINAAAA!!!!!
Publicar un comentario